Noticias
Según un reciente comunicado de la Industria Nacional de Autopartes (INA), la industria de autopartes en Norteamérica está experimentando un crecimiento inédito. En particular, México se destaca con una producción histórica que alcanzará un récord de más de 126 mil millones de dólares al cierre de 2024. Este logro consolidará al país como el cuarto mayor productor mundial y el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos.
El informe indica que la cadena de suministro en Norteamérica está altamente integrada. Desde 1994 hasta junio de 2024, la inversión estadounidense se ha distribuido en 391 empresas de autopartes en México, representando el 33% del total de inversiones extranjeras en el sector. Japón, el siguiente mayor inversor, contribuyó con el 16%.
Proveedores mexicanos y estadounidenses colaboran estrechamente en proyectos a ambos lados de la frontera. Empresas en México suministran autopartes a compañías en estados como Michigan, Alabama y Carolina del Sur, mientras que proveedores en Estados Unidos abastecen a fabricantes en Coahuila, San Luis Potosí, Puebla y Estado de México. En el ámbito de los vehículos eléctricos, México cuenta con más de 100 proveedores que exportan componentes a empresas en California, Arizona e Illinois, incluyendo a Tesla, Lucid Motors y Rivian.
Lea también: "Evento más Reacción igual a Desenlace"
En cuanto a la posible construcción de una planta de Tesla en México, la INA subraya que se trata de un proyecto que depende de factores como la demanda mundial de vehículos eléctricos y la competencia en el mercado.
La fortaleza de la cadena de suministro en Norteamérica, y en particular en México, no se basa en eventualidades, sino en la realidad competitiva y en factores positivos que benefician tanto a México como a Estados Unidos.
La INA reafirma su pronóstico de alcanzar una producción histórica al cierre de 2024 y celebra la integración y competitividad de la región, lo cual favorece a las empresas de autopartes en ambos países.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos